Toca Tierra: Habilidades Sociales en la Naturaleza

Niños, Niñas y Adolescentes de 4 a 13 años

Programa terapéutico anual diseñado para niños, niñas y adolescentes de 4 a 13 años, con o sin TDAH/TEA, que busca desarrollar sus habilidades sociales a través de la exploración y el juego combinando los beneficios de la terapia ocupacional y la conexión con la naturaleza.

Acerca del Programa

En colaboración entre el Centro Kreser, hemos desarrollado y estamos llevando a cabo un programa único y pionero en Sudamérica. Este programa de educación al aire libre está diseñado específicamente para niños, niñas y adolescentes que, ya sea que tengan o no diagnósticos de trastorno por déficit atencional e hiperactividad (TDAH) y/o condición del espectro autista (CEA), enfrentan desafíos en el ámbito social. Estos desafíos incluyen dificultades para hacer y mantener amigos, baja tolerancia a la frustración, apego excesivo a las reglas, dificultades para adaptarse a los cambios, intereses restringidos, y problemas para regular emociones y comprender los sentimientos de los demás.

Nuestro enfoque se basa en la creciente evidencia científica que apoya los beneficios del contacto con la naturaleza y la terapia ocupacional en entornos al aire libre. Investigaciones han demostrado que el contacto con la naturaleza puede mejorar significativamente la atención, la regulación emocional y las habilidades sociales en niños, niñas y adolescentes con neurodiversidad, como el TEA y el TDAH. La naturaleza proporciona un ambiente menos estructurado, donde los niños pueden interactuar de manera más libre, lo que les permite desarrollar habilidades sociales de forma orgánica y espontánea​. Además, la terapia ocupacional en estos entornos promueve la autorregulación y disminuye los niveles de estrés, facilitando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal​.

Beneficios

  • Mejorar de la atención, la regulación emocional y las habilidades sociales.
  • Desarrollar habilidades sociales de forma orgánica y espontánea en un entorno natural.
  • Fomentar la autorregulación y la disminución de los niveles de estrés.
  • Oportunidad para desarrollar resiliencia emocional, autonomía y capacidad de trabajar en equipo.
  • Conexión profunda con el entorno natural.

Objetivos

  1. Potenciar la Competencia Social; Atención Social; Interpretación Social; toma de decisiones y Respuesta Social.
  2. Potenciar el desarrollo motriz y la autonomía en Actividades de la Vida Diaria (equilibrio, coordinación bilateral, calibración de la fuerza, grafomotricidad).
  3. Promover el descubrimiento de intereses y habilidades a través de la práctica de actividades (Huertos, cocina, construcción, arte, juegos dinámicas, etc.).
  4. Promover la Modulación Sensorial (visión, audición, olfato, tacto, movimiento, altura, consciencia corporal).
  5. Potenciar el desarrollo de la atención y organización de la conducta.
  6. Potenciar el manejo del estrés y equilibrio emocional.
  7. Comprender y experimentar los valores de la Naturaleza.

Metodología

Nuestra metodología  está diseñada para promover el desarrollo de habilidades sociales en niños, niñas y adolescentes mediante un enfoque integral y multidisciplinario basado en la terapia ocupacional, complementado con el trabajo de educadores diferenciales y educadores ambientales. Utilizamos el entorno natural como un recurso educativo esencial, realizando actividades grupales en espacios al aire libre que facilitan la interacción social y la colaboración, al mismo tiempo que reducen el estrés y promueven el bienestar emocional. Las sesiones, con un máximo de 12 estudiantes por grupo junto a 3 profesionales, están estructuradas y planificadas para combinar actividades guiadas y libres, adaptadas a las necesidades individuales de cada niño y a los objetivos grupales de cada semana.

Grupos:

  • PK°, y básico: Viernes de 15:00 a 17:30 hrs.
  • y básico: Lunes de 17:00 a 19:30 hrs.
  • y básico: Jueves de 17:00 a 19:30 hrs.
  • a básico: Martes de 17:00 a 19:30 hrs.

$136.000

Por 4 Experiencias al mes (Valor 2025).

Educadores a cargo:
WhatsApp Image 2025-06-06 at 20.36.52
Manuela Aguirre
DSCN9760
Barbara Triday
IMG_0659 (1)
Andrea Diez
IMG_0650
Macarena Diez
IMG_6190
Patricio Zapata
Vicente
Vicente Aguirre