Niños, Niñas y Adolescentes de 4 a 13 años
En colaboración entre el Centro Kreser, hemos desarrollado y estamos llevando a cabo un programa único y pionero en Sudamérica. Este programa de educación al aire libre está diseñado específicamente para niños, niñas y adolescentes que, ya sea que tengan o no diagnósticos de trastorno por déficit atencional e hiperactividad (TDAH) y/o condición del espectro autista (CEA), enfrentan desafíos en el ámbito social. Estos desafíos incluyen dificultades para hacer y mantener amigos, baja tolerancia a la frustración, apego excesivo a las reglas, dificultades para adaptarse a los cambios, intereses restringidos, y problemas para regular emociones y comprender los sentimientos de los demás.
Nuestro enfoque se basa en la creciente evidencia científica que apoya los beneficios del contacto con la naturaleza y la terapia ocupacional en entornos al aire libre. Investigaciones han demostrado que el contacto con la naturaleza puede mejorar significativamente la atención, la regulación emocional y las habilidades sociales en niños, niñas y adolescentes con neurodiversidad, como el TEA y el TDAH. La naturaleza proporciona un ambiente menos estructurado, donde los niños pueden interactuar de manera más libre, lo que les permite desarrollar habilidades sociales de forma orgánica y espontánea. Además, la terapia ocupacional en estos entornos promueve la autorregulación y disminuye los niveles de estrés, facilitando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.
Nuestra metodología está diseñada para promover el desarrollo de habilidades sociales en niños, niñas y adolescentes mediante un enfoque integral y multidisciplinario basado en la terapia ocupacional, complementado con el trabajo de educadores diferenciales y educadores ambientales. Utilizamos el entorno natural como un recurso educativo esencial, realizando actividades grupales en espacios al aire libre que facilitan la interacción social y la colaboración, al mismo tiempo que reducen el estrés y promueven el bienestar emocional. Las sesiones, con un máximo de 12 estudiantes por grupo junto a 3 profesionales, están estructuradas y planificadas para combinar actividades guiadas y libres, adaptadas a las necesidades individuales de cada niño y a los objetivos grupales de cada semana.
Grupo de PK°, K° y 1° básico: Viernes de 15:00 a 17:30 hrs.
Grupo de 2° y 3° básico: Lunes de 17:00 a 19:30 hrs.
Grupo de 4° y 5° básico: Jueves de 17:00 a 19:30 hrs.
Grupo de 6° a 8° básico: Martes de 17:00 a 19:30 hrs.
Paso 1 → Completar el Formulario de Consulta. Una vez se envíe el formulario, nos pondremos en contacto con usted a la brevedad. ⇒ Formulario de Consulta.
Paso 2 → Entrevista con Padres. Para profundizar el motivo de consulta y las expectativas de los padres con el programa (45 min. Valor $34.000).
Paso 3 → Sesión individual con el niño/a con Terapeuta Ocupacional para conocerlo y evaluar su compatibilidad con el programa (45 min. Valor $34.000).
Paso 4 → Elección de incorporación. Se toma la decisión de asistencia al programa y se llena el formulario de inscripción.
Paso 5 → Integración del niño/a al grupo . Se coordina el ingreso del niño/a a su grupo.